La bioequivalencia entre un medicamento no innovador (similar o genérico) y un medicamento innovador (referente), garantiza a todos los profesionales de la salud y a la población en general, que sus efectos en términos de eficacia y seguridad son esencialmente similares, y consecuentemente, los dos productos farmacéuticos son intercambiables. Por lo tanto, el medicamento similar o genérico que ha demostrado bioequivalencia puede sustituir al producto referente en el tratamiento de una enfermedad o un síntoma en el paciente.
A quince años de iniciada la política de bioequivalencia, te invitamos a ser parte de este Seminario donde se generará un espacio de diálogo para analizar la implementación y la situación actual de la política de bioequivalencia, y proponer políticas públicas que aseguren el acceso a medicamentos de calidad para toda la población.
Autoridades, docentes, estudiantes, personal del área de la salud, colaboradores y personas interesadas en el tema.