Debido al avance tecnológico la tomografía computada se ha transformado en una herramienta imprescindible al momento de confirmar o descartar una hipótesis diagnóstica en un sin número de patologías que afectan frecuentemente a la población. Si bien es cierto que hay otras técnicas capaces de cumplir con este rol, la tomografía computada tiene ventajas sobre ellas, por su nivel de resolución diagnóstica, lo que ha determinado un crecimiento continuo y ha obligado a los centros asistenciales públicos y privados a implementar esta técnica en sus servicios de imágenes para satisfacer la alta y creciente demanda de pacientes y clínicos que necesitan practicarse una resonancia magnética. En la tarea de satisfacer esta demanda nos enfrentamos a la dificultad que el recurso más escaso es un profesional experto en tomografía computada, ya que las mallas curriculares de pregrado, entregan herramientas básicas, que no cumplen con las necesidades de la demanda de profesionales con alta especialización. Convencidos de la necesidad de que existan tecnólogos médicos especialistas en tomografía computada y conscientes que hoy en Chile son escasos, con el agravante que existen pocos canales formales de entrenamiento; es que la Facultad de Medicina Clínica Alemana – Universidad del Desarrollo, han decidido implementar este programa de Postítulo que capacite tecnólogos médicos para desempeñarse exitosamente en su rol de expertos en tomografía computada. Nuestro programa tiene la particularidad de poner al tecnólogo médico en el área asistencial durante toda su formación, lo que contrasta con otros programas de formación online o semi-presencial, donde el énfasis esta puesto en aspectos teóricos, por lo que nuestro programa es único en el país, siendo el servicio de Scanner y Resonancia de Clínica Alemana – Universidad del Desarrollo, líderes en la formación de profesionales y la implementación de nuevas técnicas diagnósticas.