Este programa tiene como objetivo entregar al médico los conocimiento teóricos y prácticos necesarios para iniciar con bases sólidas su desarrollo en el Postítulo de Cirugía de Mano y Microcirugía, permitiéndole lograr un enfrentamiento adecuado de la patología y resolver los problemas reconstructivos de este segmento con técnicas del más alto nivel para finalmente formar un cirujano bien entrenado con las bases teóricas y prácticas que le permitirán brindar a los pacientes una atención de alta calidad, alineado con la misión de la Universidad del Desarrollo y Clínica Alemana, contribuyendo a la excelencia, al trabajo bien hecho y el actuar ético, además de contribuir al desarrollo del conocimiento médico en beneficio de la comunidad.
El objetivo secundario es mejorar a nivel nacional la práctica de la cirugía de mano a través de un programa con preparación científica rigurosa y supervisada.
Para el cumplimiento de dicho objetivo el residente participará activamente en las diferentes áreas de desarrollo académico con que cuenta la Unidad Mano y Microcirugía en Clínica Alemana, así como la participación en las diferentes actividades que se realizan en la Unidad de Mano del Hospital Mutual de Seguridad C. Ch. C.
Este programa tiene como objetivo entregar al médico-traumatólogo los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para iniciar con bases sólidas su desarrollo en Cirugía de Mano y Microcirugía, lograr un enfrentamiento adecuado de la patología y resolver los problemas reconstructivos de este segmento con técnicas del más alto nivel, al incorporarse a un grupo de trabajo con líneas de trabajo, manejo e investigación definidos, lo cual se condice con los principios y misión de la Facultad de Medicina de la Universidad del Desarrollo al participar en la “formación de profesionales calificados, comprometidos con la sociedad y el bienestar de las personas; en la generación y difusión de conocimiento científico y en la entrega de los mejores cuidados de la salud”.
OBJETIVOS GENERALES:
Finalmente deberá conocer y manejar las eventuales complicaciones secundarias al tratamiento.