Descripción del programa

Diplomado Kinesiterapia en Unidad de Paciente Crítico: Evaluar y planificar el tratamiento kinésico, basado en la mejor evidencia disponible.

Objetivos del programa

Objetivo General

Evaluar y planificar el tratamiento kinésico de pacientes críticos, basado en la mejor evidencia disponible, de forma que permita ofrecer un planteamiento terapéutico integral en conjunto al resto del equipo tratante.

Objetivos Específicos 

  • Reconocer el rol del kinesiólogo en el contexto de una unidad de paciente crítico valorando el trabajo en equipo.
  • Conocer los mecanismos fisiopatológicos de los cuadros clínicos más prevalentes en la UPC, rescatando el rol de la semiología como herramienta para un adecuado razonamiento clínico.
  • Comprender las formas en que se construye el conocimiento clínico reconocimiento criterios de rigor para una adecuada comprensión y puesta en práctica de la información.
  • Evaluar en forma integrada al paciente considerando la información entregada por exámenes de laboratorio, imágenes, monitorización de sistemas y scores de gravedad al lado de la cama del enfermo.
  • Conocer las modalidades de ventilación mecánica y las diferentes alternativas de cuidados respiratorios para pacientes con vía aérea natural o artificial.
  • Conocer diferentes evaluaciones funcionales que permitan realizar un diagnóstico kinesiológico y determinar las mejores opciones de tratamiento de acuerdo a la mejor evidencia disponible.
  • Planificar la intervención kinésica para pacientes críticos en diferentes contextos clínicos, considerando las diferentes estrategias abordadas por el kinesiólogo.
  • Diseñar un plan de intervención kinésica con la información recabada en tomo a un caso clínico.
  • Conocer generalidades del manejo ventilatorio y de terapia física en pacientes con falla respiratoria aguda.

Dirigido a

Kinesiólogos (con título otorgado por una universidad).

Fechas y Horarios

  • Desde 28 de junio de 2025 hasta 29 de mayo de 2026
  • Sábados de 09:00 a 18:00 y domingos de 09:00 a 13:30. Fechas sincrónicas y presenciales descritas en el brochure. (Debe considerar tiempo de estudio semanal entre las sesiones de contacto) Total de horas: 240 horas cronológicas. | Pasantía Clínica Alemana (60 horas)
  • Formato: Semipresencial

Aranceles y descuentos

  • Arancel CLP $1.690.000.-
  • Matrícula CLP $160.000.-
  • Descuentos Alumni UDD 25% de descuento en el arancel / Docentes UDD 20% de descuento en el arancel / Residentes en regiones 10% de descuento en el arancel, presentando declaración Jurada.

Equipo docente

  • Juan Eduardo Keymer Reyes

    Juan Eduardo Keymer Reyes

  • Jorge Molina Blamey

    Jorge Molina Blamey

  • Rodrigo Pérez Araos

    Rodrigo Pérez Araos

  • Viviane Hidalgo Cabalín

    Viviane Hidalgo Cabalín

Contacto