El ejercicio profesional en el área tributaria requiere una actualización permanente, esto debido a los cambios legales, administrativos y reglamentarios, así como al rápido desarrollo del comercio nacional e internacional, lo que impacta en múltiples criterios jurídicos tributarios que el abogado debe conocer para la mejor asesoría de sus clientes.
Este diplomado viene a abarcar las principales tendencias en áreas específicas dando a los abogados los conocimientos necesarios para desarrollarse en el mundo profesional tributario.
1) Elusión y planificación tributaria: Entender la figura de la elusión y la planificación tributaria, sus diferencias, su relación con otras figuras como la evasión, las medidas legales que buscan evitarlas y analizar casos.
2) Tributación Internacional: comprender la figura de la tributación y sus efectos en las estructuras transfronterizas, tanto en sus elementos internos como externos.
3) Tributación Sectorial: estudiar el fenómeno de la tributación en distintas áreas de la economía, tales como la agricultura, la minería o el mercado de capitales, además del estudio de la tributación ante las nuevas tecnologías y el comercio Internacional.
4) Derecho Procesal Tributario: analizar el fenómeno del conflicto tributario y su solución judicial a través del estudio de los órganos y los procedimientos existentes.
5) Derecho Penal Tributario: comprender las figuras penales tributarias, mediante un análisis de la teoría general penal tributaria y los delitos especiales.
6) Defensa del Contribuyente: estudiar la protección del contribuyente a través de las distintas vías existentes en nuestra legislación tendiente a resguardar sus derechos y un estudio pormenorizado de la nueva ley orgánica de defensa de esta parte.
Abogados o contadores con a lo menos un año de experiencia en materia tributaria.