CONTENIDOS DEL DIPLOMADO EN SEGURIDAD CIUDADANA
Módulo 1: Fundamentos Sociales y Jurídicos de la Seguridad Ciudadana
Este módulo proporciona una base teórica sólida sobre la cual se construye el entendimiento de la seguridad ciudadana y la prevención del delito desde una perspectiva social y legal.
Objetivo:
Proporcionar una comprensión integral de la seguridad ciudadana, abordando desde las ciencias sociales hasta los fundamentos de los derechos humanos, con un enfoque específico en la seguridad local.
Contenidos:
Módulo 2: Sociología de la Violencia y Prevención del Delito: Teorías y Enfoques
En este módulo se analizan las principales teorías sociológicas sobre el delito y la violencia, proporcionando herramientas conceptuales para comprender las causas y factores de riesgo asociados a la seguridad ciudadana.
Objetivo: Analizar las principales teorías sociológicas sobre el delito y la violencia, explorando enfoques multicausales y estrategias de prevención en seguridad ciudadana.
Contenidos:
Módulo 3: Marco Institucional y Políticas Públicas de Seguridad Ciudadana
Este módulo aborda la institucionalidad y marco legal de la seguridad, así como las políticas públicas aplicadas, mediante el análisis de experiencias comparadas y lecciones aprendidas.
Objetivo: Analizar la institucionalidad y marco legal de la seguridad, así como las políticas públicas aplicadas, con énfasis en experiencias comparadas y lecciones aprendidas.
Contenidos:
Módulo 4: Estrategias de gestión en seguridad y Participación Ciudadana
Este módulo se centra en la aplicación práctica de la gestión local de la seguridad, incorporando enfoques inclusivos y participativos para promover la colaboración con la comunidad.
Objetivo: Dotar a los(as) participantes de herramientas para la gestión local de la seguridad, desde el marco legal hasta estrategias con enfoque de género y participación ciudadana.
Contenidos:
Módulo 5: Formulación y Gestión de Proyectos en Seguridad Ciudadana
Este módulo capacita en la formulación concreta de planes y proyectos de seguridad, haciendo énfasis en la planificación estratégica y la búsqueda de recursos para su implementación.
Objetivo: Desarrollar habilidades para el diseño estratégico de proyectos de seguridad, desde diagnósticos comunales hasta la planificación estratégica y fuentes de financiamiento.
Contenidos:
Objetivo General:
Capacitar a referentes territoriales en la gestión integral de seguridad ciudadana y prevención del delito, promoviendo estrategias efectivas y participativas para garantizar la tranquilidad y bienestar de la comunidad.
Objetivos Específicos:
Profesionales que se desempeñan en el ámbito de la gestión y/o estudio territorial de seguridad ciudadana y pública.