Diplomado en Relaciones Internacionales, Defensa y Seguridad
Módulo 1: Poder, Sistema Internacional y Conflictos
Descripción:
Este módulo examina el concepto de poder en las relaciones internacionales, su diferenciación en tipos y su aplicación en contextos históricos y contemporáneos. Además, aborda el uso de la fuerza, la diplomacia, el papel de las Fuerzas Armadas y el conflicto como fenómeno social inherente al ser humano.
Objetivo General:
Comprender las dinámicas del poder y el conflicto en el sistema internacional, incluyendo los instrumentos de poder nacional y las teorías de relaciones internacionales.
Contenidos
a) Qué se entiende por poder en RR.II., como se diferencian los distintos tipos de poder, cuál es la mirada desde distintos referentes tradicionales y contemporáneos
b) Pensadores que dieron origen a las distintas teorías de RR.II.
c) Uso de la fuerza en las RR.II. (Teorías de RR.II.)d)
d) La diplomacia y las FF.AA. (Instrumentos del poder nacional)
e) El conflicto como fenómeno social del ser humano (Polemología)
Módulo 2: Chile, su Política Exterior e Intereses Nacionales
Descripción:
Este módulo aborda el desarrollo histórico y el enfoque actual de la política exterior de Chile, sus relaciones regionales e internacionales, y su papel como puente entre América y Asia-Pacífico.
Objetivo General:
Comprender los elementos clave de la política exterior chilena y su impacto en los intereses nacionales y la integración internacional.
Contenidos:
a) Desarrollo histórico y enfoque actual de la política exterior de Chile
b) Relaciones de Chile con América Latina
c) Chile como puente de acercamiento entre América y Asia Pacífico
d) Relaciones chileno – norteamericanas
e) Chile y su integración con la Unión Europea
Módulo 3: Política de Defensa y Seguridad en Chile: Rol del Estado y las Fuerzas Armadas
Descripción:
Este módulo profundiza en la distinción entre defensa y seguridad, el papel de las Fuerzas Armadas y las instituciones en la política de defensa nacional. Además, explora los sistemas de inteligencia y las amenazas internas.
Objetivo General:
Desarrollar una comprensión integral de la política de defensa y seguridad en Chile, considerando las responsabilidades estatales y los desafíos contemporáneos.
Contenidos:
a) La defensa como un bien público
b) Introducción a la Política de Defensa.
c) Concepto y capacidad estratégica de empleo de la defensa.
d) El territorio de Chile, objetivos y áreas de misión, conducción de la defensa nacional.
e) Responsabilidades del Estado en la Defensa.
f) Función defensa como instrumento en Chile.
g) La industria de la defensa en Chile y su aporte al desarrollo nacional.
h) Sistema de pensiones y salud en las FF.AA. – Justicia Militar
i) La defensa en Chile vs otras naciones.
j) Defensa y Seguridad.
k) Rol se las FF.AA. (EEC / INF. CRITICA)
l) Sistema de Inteligencia Nacional (Rol de las policías y las FF.AA.) – Ley de Inteligencia.
m) Amenazas internas y el rol de las FF.AA.
Módulo 4: Geopolítica y Escenarios Futuros
Descripción:
Este módulo aborda los fundamentos de la geopolítica y su relación con los principales desafíos globales y regionales, incluyendo amenazas como el terrorismo, el crimen organizado y el cambio climático.
Objetivo General:
Desarrollar la capacidad de análisis geopolítico para anticipar escenarios futuros y diseñar estrategias de respuesta.
Contenidos:
a) La geopolítica está de moda ¿todo es geopolítica?
b) Análisis geopolíticos. Valor y uso.
c) Escenarios geopolíticos actuales.
d) Amenazas globales desde perspectiva geopolítica (Ciber ataques / Terrorismo /Crimen organizado – Narco / Migración / Cambio climático etc.)
Descripción:
Este módulo explora la intersección entre economía y política en el sistema global. Aborda conceptos clave de la Economía Política Internacional, las políticas comerciales, la gobernanza económica global y las tensiones entre desarrollo, comercio y sostenibilidad.
Objetivo General:
Comprender las dinámicas económicas y políticas globales para diseñar estrategias comerciales y de desarrollo en un contexto de creciente interdependencia.
Contenidos:
a) Introducción a la Economía Política Internacional (EPI)
b) Políticas Comerciales y Estrategias Nacionales
c) Instituciones Globales y Gobernanza Económica
d) La Economía Política de la Globalización
e) Economía Política de los Acuerdos Comerciales«.
f) Economía Política del Desarrollo
g) Poder Económico y Rivalidad de las Grandes Potencias
h) Comercio y Políticas Domésticas
i) Sostenibilidad y la Nueva Economía Global
Descripción:
Este módulo examina la evolución del multilateralismo en las relaciones internacionales, destacando su papel en la gobernanza global, las instituciones políticas regionales y globales, y su relación con los desafíos contemporáneos como el cambio climático, la migración y la tecnología.
Objetivo General:
Comprender el multilateralismo como herramienta clave para abordar los desafíos globales y promover la cooperación internacional en un mundo multipolar.
Contenidos:
a) Introducción al Multilateralismo y su Evolución
b) Instituciones Políticas Globales
c) Multilateralismo Regional
d) BRICS y la Reconfiguración del Multilateralismo
e) Gobernanza Global en un Mundo Multipolar
f) Multilateralismo y Retos Globales
g) Reflexiones y Prospectivas
Público general interesado en tener una visión integral de los fundamentos de las relaciones internacionales, la defensa y la seguridad