El Diplomado Moda Futura: Estrategia y Gestión Sostenible para la Moda de la Universidad del Desarrollo ofrece una formación integral en estrategia y gestión sostenible para la industria de la moda, alineada con las tendencias comerciales actuales que marcan el rumbo del sector. Este programa combina teoría y práctica para abordar los desafíos del mercado contemporáneo, con un enfoque en áreas clave como la innovación, la sostenibilidad, la gestión comercial, las estrategias de comunicación y el desarrollo de marca. Además, pone un énfasis particular en el estudio de las tendencias emergentes, los avances tecnológicos y el análisis del comportamiento del consumidor, aspectos fundamentales para comprender y adaptarse a los cambios que atraviesa la industria de la moda en la actualidad.
Los contenidos del diplomado están diseñados para permitir a los estudiantes adoptar un enfoque sostenible desde el Sur Global y desarrollar un cuerpo de trabajo que evidencie sus habilidades creativas y estratégicas en la creación de soluciones innovadoras y viables desde el punto de vista comercial dentro de la moda. Esta formación los prepara para avanzar en sus carreras, ya sea mediante estudios de posgrado, el emprendimiento o el crecimiento profesional dentro de la industria, respondiendo a las exigencias y transformaciones que caracterizan el panorama actual del sector.
Unidad 1: Contexto y tendencias de la moda
Se analizará la evolución del sistema de moda y sus transformaciones en las últimas décadas, el papel de las consultoras de tendencias y herramientas para la observación, pronóstico y anticipación de macro y microtendencias. También se estudiarán las oportunidades de mercado e innovación en proyectos de moda.
Unidad 2: Sostenibilidad y ética
Se comprenderán los principios de moda ética y sostenible, con enfoque en materiales biofabricados y compostables. Se abordará la cadena de valor en la moda desde una perspectiva sostenible, se analizará el ciclo de vida de los productos y casos exitosos de sostenibilidad.
Unidad 3: Nuevos modelos de creación y producción
Se explorarán modelos de creación y producción que promueven la circularidad: como On Demand, Ready-to-Wear y Pre-Order y estrategias de producción sostenible (Zero Waste, Upcycling). Además, se analizará el uso de tecnologías como IA, CAD y el concepto “Phygital” en el Metaverso.
Unidad 4: Comunicación de moda
Se abordarán estrategias de comunicación, branding, segmentación de consumidores y marketing 360°. También se estudiarán las estrategias de Social Media Marketing para construir una marca sólida.
Unidad 5: Gestión de moda
Se profundizará en modelos de negocios desde un enfoque circular para una marca de moda, abordando aspectos legales, comerciales y administrativos. Se incorporará una comprensión omnicanal de la estrategia y operación de una marca de moda, apuntando a optimizar la rentabilidad e internacionalización de marcas, al mismo tiempo que se crea valor sostenible.
Unidad 6: Creación de marca.
Se trabajará en la dirección creativa, la conceptualización y el naming de marcas, y en cómo amplificar la marca a través de contenido digital y diferentes plataformas, desarrollando un sistema de expresión de marca sólido, consistente y coherente con los valores a comunicar.
*Para obtener información más detallada de los contenidos de este programa, completa tus datos para descargar el brochure.
General
Proporcionar los conocimientos y herramientas necesarias para enfrentar los desafíos contemporáneos de la industria de la moda, integrando un enfoque estratégico y sostenible. Esto incluye el análisis de tendencias, la comprensión del comportamiento del consumidor, la gestión comercial y la creación de marcas, tanto en contextos globales como locales. Se busca desarrollar habilidades estratégicas y creativas para que los estudiantes se conviertan en líderes capaces de impulsar cambios en la industria, contribuyendo al fortalecimiento del sector de manera responsable y sostenible.
Específicos
Este programa está orientado a quienes buscan entender las oportunidades que la industria de la moda ofrece actualmente en términos de innovación y sostenibilidad, y que desean contribuir al desarrollo de soluciones comerciales viables que tengan un impacto positivo en el sector.
Dirigido a personas con diferentes perfiles profesionales, como emprendedores, comunicadores, ejecutivos de la industria, diseñadores, psicólogos, sociólogos, ingenieros comerciales y otros profesionales que deseen desarrollar su carrera en áreas como dirección comercial, dirección creativa, marketing, comunicación corporativa, branding, relaciones públicas, gestión de productos, gestión de marca y creación de marcas propias en el sector Moda.