Descripción del programa

Módulos de clases:

1.- Fundamentos de KAIZEN

2.- Fundamentos de LEAN MANAGEMENT

3.- Herramientas y sistemas para el Mejoramiento Continuo

4.- Gestión de procesos y trabajo estandarizado

5.- Desarrollo de proyectos de Mejora Continua. 

Objetivos del programa

Los Objetivos propuestos para el presente programa, son los siguientes:

  • Entender con profundidad el concepto de KAIZEN, su origen y elementos claves, de manera de no sólo ponerlo en práctica en el trabajo, sino que en la vida cotidiana.
  • Analizar la organización, cualquiera que ella sea, desde un enfoque de LEAN y a parir de ahí, poder generar mejoras prácticas, reales y con impacto.
  • Aplicar herramientas que permitan poner en práctica los conceptos de Mejoramiento Continuo y LEAN al interior de la organización.
  • Entender que el verdadero Kaizen tiene que ver con las personas, por lo tanto, ellas juegan un rol relevante al interior de las organizaciones: son el pilar.
  • Aplicar los conceptos a través del desarrollo de un proyecto surgido a través de una problemática específica, que permita poner en práctica el enfoque y sus herramientas.

Dirigido a

El grupo objetivo son profesionales de distintas especialidades que estén interesados en fortalecer las herramientas de mejora continua. Es un programa transversal para personas de distintas organizaciones: minería, industria, retail, educación, pymes, transporte, servicios, salud, entre otras.

Muy orientado a profesionales que quieran formar cultura de mejoramiento continuo.

Fechas y Horarios

  • Desde 12 de mayo de 2025 hasta 20 de agosto de 2025
  • lunes y miércoles de 18.30 a 22.00
  • Formato: Online en vivo

Aranceles y descuentos

  • Arancel 1.500.000
  • Matrícula 100.000
  • Descuentos -25% de descuento Alumni -15% de descuento caja los andes -matricula temprana

Equipo docente

  • Manuel Francisco Suarez B.

    Ingeniero Bioquímico, Instituto Tecnológico de Villahermosa, México. Posgrado en Especialización en Administración por Calidad Total (Kaizen), Japón. Maestría en Administración de Empresas para Ejecutivos, Universidad Olmeca, México. Doctor en Administración y Dirección de Empresas, ESADE Business School. Profesor, Investigador y autor de más de 10 libro en Mejoramiento Continuo.

  • Gustavo Canepa V.

    Ingeniero Industrial, Universidad Mayor. Máster en Logística & Calidad, IDE CESEM, España. Máster en Dirección de Operaciones, IDE CESEM, España. LEAN Master Certificado, Instituto LEAN Colombia. Director y Consultor Senior en BOTTOOM UP CONSULTING LTDA., empresa dedicada a la consultoría en Mejora continua, Excelencia Operacional e innovación.

  • Milton Hernández M.

    Ingeniero Civil Industrial, Universidad del Bío – Bio. Magister en Administración de Empresas (MBA), Universidad del Desarrollo. Máster en Operaciones y Logística Empresarial, IEDE Business School. Certificado en Toyota Production Systema (TPS) Nivel 1, Asemeja – JICA, México – Japón. Socio y Consultor Senior en DEMAC, empresa de Consultoría en Mejora Continua.

  • Nelson Álvarez C.

    Ingeniero Civil Mecánico, Universidad Técnica Federico Santa María. Máster Black Belt Certificado en Caterpillar Production System (CPS), USA. Diplomado en Logística y Gestión de Operaciones, Universidad de Chile. Diplomado en Liderazgo y Trabajo en Equipo, Universidad de Chile. Director y Consultor Senior en BOTTOOM UP CONSULTING LTDA., empresa dedicada a la consultoría en Mejora continua, Excelencia Operacional e innovación.

Contacto