Módulo 1: Contexto nacional formulación y evaluación de proyectos y programas del sector público
Docente del módulo: Hanne Marcelo / Pamela Frenk
Descripción del módulo: Este módulo aborda las bases conceptuales y prácticas necesarias para comprender el contexto nacional en relación con el proceso de formulación y evaluación de proyectos y programas del sector público. Se examinan los enfoques multidimensionales y territoriales del desarrollo, los distintos niveles de acción pública (nacional, regional y municipal) y el funcionamiento del sistema presupuestario en Chile. Además, se profundiza en los instrumentos de política y planificación a nivel nacional, regional y comunal, así como en las principales políticas nacionales vinculadas al proceso de descentralización. Finalmente, el módulo también aborda otros temas introductorios relevantes, incluyendo el Sistema Nacional de Inversiones.
Al finalizar, los estudiantes serán capaces de analizar los diferentes niveles y alcances de las intervenciones públicas, así como los procesos asociados al sistema presupuestario nacional, la descentralización y la transferencia de competencias, en el marco de las políticas de inversión a nivel nacional y regional. Además, podrán comprender la articulación y vinculación de los proyectos y programas con los instrumentos de política y planificación en los niveles nacional, regional y comunal.
Contenidos del módulo
Modulo 2: Formulación y Evaluación de Programas Públicos
Docente del módulo: Hanne Marcelo
Descripción del módulo: Este módulo entrega herramientas conceptuales y prácticas para la formulación, monitoreo y evaluación de programas públicos. Se abordan las etapas clave de la formulación de programas, desde el diagnóstico y justificación hasta la definición de objetivos, estrategias de intervención, componentes, indicadores y presupuesto, utilizando metodologías como la matriz de marco lógico y el análisis de árboles de problemas y objetivos. Además, se profundiza en el ciclo de vida de los programas públicos, junto con el funcionamiento del sistema de monitoreo y evaluación, incluyendo el marco normativo, la evaluación ex ante del diseño de programas, el monitoreo de su implementación y la evaluación ex post de los resultados e impactos alcanzados.
Contenidos del módulo
Módulo 3: Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión Pública
Docente del módulo: Pamela Frenk
Descripción del módulo: Este módulo ofrece una visión integral y detallada del Sistema Nacional de Inversiones (SNI), proporcionando herramientas y metodologías para la preparación, evaluación y gestión de proyectos de inversión pública. Se analizan las diversas fuentes de financiamiento y la composición de la inversión pública, junto con los subsistemas que conforman el SNI y los aspectos centrales de su funcionamiento. Además, se aborda el ciclo de vida de los proyectos, abarcando sus principales fases y etapas, así como los requisitos de información asociados. Por último, se profundiza en las metodologías de evaluación socioeconómica, como los enfoques de costo-beneficio y costo-eficiencia, integrando el enfoque de género en la formulación de proyectos para promover una inversión pública inclusiva y sostenible.
Contenidos del módulo
Módulo 4: Aplicación e integración de contenidos
Docente del módulo: Pamela Frenk / Hanne Marcelo
Descripción del módulo: Este módulo se centra en la aplicación e integración de los contenidos aprendidos en contextos prácticos, analizando la pertinencia de los proyectos y programas públicos en relación con diversos objetivos de desarrollo, así como su vinculación con los instrumentos de política y planificación a nivel nacional, regional y local. Además, a través de casos prácticos, los estudiantes aprenderán a formular y evaluar proyectos de inversión y programas públicos, utilizando las metodologías y herramientas adecuadas. Este enfoque práctico les permitirá desarrollar habilidades clave en el ámbito de las políticas públicas, con un enfoque estratégico y sostenible.
Contenidos del módulo
Objetivo general
Desarrollar en los estudiantes competencias teóricas y prácticas para la formulación, diseño, monitoreo y evaluación de proyectos y programas del sector público en Chile, mediante el análisis del marco institucional, presupuestario y de desarrollo. Esto incluye la aplicación de herramientas metodológicas como la matriz de marco lógico, el análisis de problemas y objetivos, y enfoques de evaluación socioeconómica, con el fin de fortalecer su capacidad para intervenir estratégicamente en contextos nacionales y regionales, alineados con el Sistema Nacional de Inversiones y el sistema presupuestario nacional.
Objetivos específicos
Este diplomado está dirigido a profesionales, técnicos y funcionarios que se desempeñan en el sector público, especialmente aquellos involucrados en la formulación, evaluación, gestión y monitoreo de proyectos y programas públicos y para quienes buscan desarrollar una comprensión integral y estratégica de los sistemas de formulación y evaluación del sector público en Chile, con el objetivo de mejorar la eficacia de las intervenciones públicas.