Descripción del programa

Diplomado en Evaluación Psicológica Infantojuvenil desde un Abordaje Multinivel

Objetivos del programa

Desarrollar habilidades para realizar procesos de evaluación psicológica en el área de la Psicología Clínica infantojuvenil, desde una perspectiva sistémica multinivel.

COMPETENCIAS GENÉRICAS

  • Compromiso ético: Resuelve dilemas éticos de la práctica clínica, promoviendo el respeto a los derechos humanos, valorando la diversidad y multiculturalidad, considerando la perspectiva de género y el estándar profesional.
  • Comunicación: Utiliza un lenguaje riguroso, claro y propio de la disciplina que permite transmitir la complejidad de los problemas abordados y favorecer la comprensión multidisciplinaria de estos, en el contexto de la evaluación psicológica infantojuvenil.
  • Visión analítica: Realiza análisis crítico considerando las variables biopsicosociales y diversas líneas argumentativas para proponer hipótesis diagnósticas y diseños de procesos de evaluación psicológica en de niños, niñas, adolescentes.
  • Emprendimiento y liderazgo: Trabaja colaborativamente en equipos interdisciplinarios, recomendando estrategias innovadoras para enfrentar los problemas revisados.

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS

  • Dominio teórico: Comprende las características propias del desarrollo infantil y adolescente, y profundiza en herramientas y procedimientos para su evaluación psicológica desde una perspectiva multinivel.
  • Integración sistémica: Integra de forma coherente las esferas individual, familiar y contextual en los procesos de evaluación de niños, niñas, adolescentes, de acuerdo a los diversos motivos de consulta que se presentan en el quehacer clínico.
  • Diagnóstico: Analiza y evalúa, desde una perspectiva sistémica multinivel, los problemas de niños, niñas, adolescentes en sus dimensiones individuales y relacionales, incluyendo las familias, los grupos de pares, las instituciones y el contexto social y cultural. Integra el manejo de instrumentos y procedimientos en el diagnóstico clínico desde un enfoque multinivel.
  • Rigurosidad científica: Integra la rigurosidad en la aplicación y metodología en los procesos de evaluación psicológica de niños, niñas, adolescentes y sus familias, en el quehacer contexto de la Psicología clínica.

Dirigido a

Psicóloga/os titulados y estudiantes de quinto año de psicología (Licenciados)

Fechas y Horarios

  • Desde 26 de abril de 2025 hasta 2 de agosto de 2025
  • Clases Online: sábado de 09:00 a 13:00 y de 14:00 a 18: 00 horas.
  • Formato: Online en vivo

Aranceles y descuentos

  • Arancel $1.200.000
  • Matrícula $100.000
  • Descuentos Alumni UDD: 25% de descuento en el arancel. | Afiliados a Caja Los Andes: 15% de descuento en el arancel.

Equipo docente

  • Pablo Vergara Barra

    Pablo Vergara Barra

    Investigador Instituto de Bienestar Socioemocional (IBEM)

  • Carolina Fasce Villaseñor

    Carolina Fasce Villaseñor

    Docente Concepción

  • Leyla Avello Garcia

    Leyla Avello Garcia

    Docente Diplomado Psicodiagnóstico en Niños y Adolescentes

  • Estefanía Manosalva

    Estefanía Manosalva

    Psicóloga Universidad San Sebastián.

  • Daniela Ramírez

    Daniela Ramírez

Contacto