Los retos económicos y sociales de las economías emergentes requieren de profesionales con visión estratégica y con capacidad de integración de diversas disciplinas. Este diplomado ha sido planteado con el reconocimiento de la necesidad de formar profesionales competentes que sean capaces de analizar, reflexionar y afrontar los problemas filosóficos, políticos y económicos que dificultan o impiden la reducción de la pobreza y la desigualdad. Además, contribuir al desarrollo y extensión de la Escuela Austriaca y promover el análisis de temas contemporáneos en la corriente principal de la economía desde una perspectiva austriaca.
CONTENIDOS CURSO
Curso uno: Epistemología y Metodología
Curso dos: Microeconomía
Curso tres: Macroeconomía
Curso cuatro: Políticas Públicas
Curso cinco:Instituciones y Elección Pública
OBJETIVOS
Formar profesionales capacitados para:
1. Comprender la dinámica de la economía.
2. Diseñar y ejecutar propuestas conducentes al crecimiento y desarrollo económico.
En definitiva, que cuenten con una capacidad para enfrentar los problemas filosóficos, políticos y económicos
que les permita agregar valor a la sociedad.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
» Proporcionar una sólida formación en las diferentes áreas de la economía de la Escuela Austriaca.
» Aplicar conceptos, herramientas y modelos a los problemas prácticos de la economía.
» Tomar decisiones económicas para crear valor en la sociedad.
» Fomentar la educación económica y el cambio cultural en Chile y América Latina.
El diplomado está dirigido a todos aquellos licenciados o titulados de una carrera profesional que quieran especializarse en Economía de la Escuela Austriaca, que actualmente trabajen en el sector público o privado, independientemente de que tengan formación previa en economía. El programa está diseñado para profesionales que quieran impulsar el crecimiento y desarrollo económico desde su disciplina.
Los postulantes deben contar con la aprobación del Director del Diplomado para poder matricularse.