Módulo 1: Derecho individual del trabajo
– Principios en el Derecho del Trabajo y la Subordinación.
– Contrato de Trabajo. Contenido mínimo y modalidades.
– Remuneraciones y asignaciones no remuneracionales.
– Modalidades de jornadas de trabajo: efectos prácticos de la ley de 40 horas.
– Compensación y tributación laboral.
– DD.FF en la empresa.
– Causales de término de contrato.
– Formalidades en el término del contrato.
– Impugnación del término del contrato.
Módulo II: derecho colectivo del trabajo
– La libertad Sindical. Estructura sindical en Chile.
– Fines de los sindicatos y sus limitaciones. Funcionamiento del directorio sindical (elecciones, permisos, fuero, ius variandi).
– Los sujetos en la negociación colectiva.
– Las materias a negociar y el derecho de información.
– Los efectos del instrumento colectivo.
– Los plazos y sus efectos en la negociación colectiva reglada.
– El piso.
– El contrato forzoso.
– El arbitraje forzoso .
– Los límites al ejercicio de la huelga: Servicios mínimos; Lock out y reanudación de faenas.
– Estrategias prácticas de negociación colectiva.
– Prácticas antisindicales y desleales.
Módulo III: Desafíos de la empresa en el derecho del trabajo
– Descentralización productiva.
– Subcontratación y servicios transitorios.
– Empleador común.
– La territorialidad y extraterritorialidad del Derecho del Trabajo.
– Compliance, probidad y sus efectos laborales de la empresa.
– Regulación migratoria.
– Los nuevos delitos laborales.
– Gobierno corporativo y derecho del trabajo.
– Neuroderechos y derecho del trabajo.
– Protección de datos en las relaciones laborales.
– Ley de inclusión laboral. Tratamiento de licencias médicas y seguros de cesantía.
– Seguridad Social en la empresa del siglo XXI.
– Ley Karin y sus efectos en la empresa. Regulación legal y procedimiento de investigación.
– La Dirección del Trabajo y la empresa. Impugnación de resoluciones administrativas.
Módulo IV: Derecho procesal laboral
– Principios del procedimiento. Reglas comunes
– Procedimiento de Aplicación General. La prueba y las vías de impugnación.
– Prueba ilícita. Medios de prueba.
– El daño moral en el Derecho del Trabajo.
– Procedimiento Monitorio.
– Juicio ejecutivo laboral.
– Procedimiento de Tutela de DD.FF.
– Recursos propiamente laborales.
– Requerimiento de inaplicabilidad por inconstitucionalidad.
– La competencia y procedimientos ante Tribunales internacionales.
– Conocer y entender las distintas instituciones del derecho individual.
– Conocer y aplicar las actualizaciones legislativas y jurisprudenciales, en el derecho colectivo, considerando sus aspectos prácticos.
– Comprender y proyectar los desafíos que impone el derecho del trabajo inmerso en la globalización y el derecho de la empresa.
– Conocer y emplear correctamente las herramientas procesales en los juicios laborales ante tribunales especiales.
Abogados y licenciados en derecho.