La nueva economía, el dinamismo social y el cambio de paradigmas han transformado profunda y rápidamente los estilos de vida, los patrones de consumo y a las empresas. Hoy las organizaciones deben estar permanentemente a la altura de los más exigentes estándares éticos y de gobernanza, poniendo la mirada en la necesidad urgente de actuar de manera sostenible y en equilibrio con los retos que demanda Chile y el planeta, abrazando el desafío de adherir a las numerosas tareas que impone el desarrollo en conciencia.
En ese contexto, la comunicación de temas ligados a la sostenibilidad es un desafío ineludible en el actual e incierto escenario mundial. Se trata de una comunicación particular y dinámica que requiere gran sensibilidad y habilidad, ya que son contenidos vinculados a nuestra sociedad y al comportamiento ético de las organizaciones.
Este diplomado busca entregar conocimiento actualizado a profesionales que se relacionan con temáticas de sostenibilidad y que desean gestionar su comunicación de manera estratégica, coherente y transparente.
A través de diferentes módulos aprenderán a comunicar y reportar de manera integral sus propósitos y relato, desde un actuar coherente y vinculando a la institución con sus principales públicos de interés. La comunicación es una herramienta para crear valor compartido en el territorio donde la empresa opera y buscar el equilibrio entre crecimiento económico, cuidado del medio ambiente y bienestar social.
PRÓXIMAS ACTIVIDADES
> Comprender conceptos y contextos básicos de sostenibilidad, en función del rol social de las organizaciones y la puesta en práctica de estas materias al interior de ellas.
> Entender los desafíos concretos que enfrentan las compañías en la relación con sus grupos de interés, con especial énfasis en personas, comunidad, inversionistas, medios de comunicación y clientes, y establecer lazos con ellos en el actual contexto desafiante global y nacional.
> Vincular los nuevos temas con la comunicación especializada de sostenibilidad a través de estrategias 360 con foco en medios de comunicación, redes sociales y contenidos propios. Mediante una mirada innovadora y creativa se busca entender nuevas formas de difundir avances y logros de metas y optimizar sus presupuestos.
> Aprender diferentes modalidades de reportabilidad necesarias para dotar a las organizaciones de métricas alcanzables en sus esfuerzos de accountability. Los alumnos entenderán los diversos canales que hoy demanda el mundo global desde sus gobiernos corporativos y actualizarán sus conocimientos en línea con las nuevas normativas y regulaciones que hoy marcan la pauta en materias ESG.
> Familiarizar a los estudiantes con experiencias de empresas y casos de estudio emblemáticos en la gestión de su comunicación sostenible, para así instalar en ellos habilidades específicas a trabajar al interior de sus organizaciones.
> Profesionales (periodistas, abogados, ingenieros comerciales, ingenieros ambientales, asistentes sociales, sociólogos) de diferentes áreas que se relacionen con temas de Sostenibilidad y Comunicación al interior de sus organizaciones: RRHH, Asuntos Públicos, Fiscalía, temas ambientales, Finanzas, Marketing, Comunicaciones, RSE.
> Consultores que desde la asesoría externa puedan acompañar a sus clientes en desarrollar estrategias de comunicación y sostenibilidad.
> Personas que se desempeñen en el Sector Público en áreas de Desarrollo Social, territorio, relacionamiento comunitario, municipios.
> Emprendedores que desde sus pymes quieran alinear sus estrategias con los principios de la sostenibilidad y comunicarlos.
> Personas que trabajen en fundaciones, ONG’s y organismos gremiales que se dediquen a temas de sostenibilidad y quieran ampliar sus conocimientos hacia áreas vinculadas a la comunicación.