Los trastornos de conducta alimentaria (TCA) son enfermedades serias, que tienen repercusiones
graves sobre la salud general, calidad de vida y desempeño psicosocial de las personas que las padecen. Dado el aumento importante de su prevalencia en Pandemia y posterior a ella, y su asociación con una elevada morbilidad y mortalidad, los equipos de Atención Primaria de Salud se han visto en la necesidad de buscar instancias de capacitación para el manejo inicial de ellos.
En este momento no existen instancias formales de capacitación enfocadas en APS, que sean accesibles para todos los profesionales de salud, es por esto que surge la iniciativa de realizar este curso inicial para detección y manejo inicial, buscando la propagación del conocimiento a todas las áreas de salud de nuestra población, intentando disminuir inequidades de acceso y además incentivando a profesionales de la salud a que después quieran perfeccionarse en el tema con un Diplomado o Magíster.
OBJETIVO GENERAL
Al finalizar el curso, el estudiante será capaz de trabajar en la prevención de estas patologías, realizar una detección temprana, entregar un abordaje inicial y hacer la derivación oportuna de usuarios con
diagnóstico de trastornos alimentarios.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Profesionales de Salud: Médicos generales, psicólogos, nutricionistas, trabajadores sociales, enfermeras, terapeutas ocupacionales que se desempeñen en el área de Salud o estén interesados en iniciar aprendizaje en el tema.