Descripción del programa

La alergia a fármacos representa un desafío significativo en la atención médica, afectando a un número considerable de pacientes y convirtiéndose en un problema relevante de salud, e incluso de salud pública en algunos casos debido al sobre diagnóstico que puede ocurrir. Es crucial que el equipo médico esté debidamente capacitado para abordar estas situaciones de manera efectiva.

Este curso tiene como objetivo proporcionar una comprensión integral de la alergia a fármacos, desde el diagnóstico y manejo adecuado hasta la importancia de derivar a especialistas cuando sea necesario, para garantizar la mejor atención posible para los pacientes.

En la Unidad de Alergias e Inmunología de Adultos CAS, el estudio y manejo de la alergia a fármacos es una prioridad estratégica. Este curso está dirigido a médicos generales, especialistas y otros profesionales de la salud, con el fin de fortalecer la habilidad de identificar alergias a fármacos,
promover la realización de estudios adecuados, así como conocer los criterios de derivación a especialista.

Objetivos del programa

OBJETIVO GENERAL
Capacitar a médicos no inmunólogos y otros profesionales de salud, en el diagnóstico, manejo y prevención de reacciones alérgicas a fármacos, destacando la importancia de un correcto etiquetado y derivación oportuna a especialistas en alergología para un manejo óptimo y especializado.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Reconocer los signos y síntomas de las reacciones alérgicas a fármacos, a través de una adecuada anamnesis y examen físico.
  • Identificar reacciones severas, potencialmente fatales.
  • Comprender los estudios alergológicos de alergia a fármacos.
  • Desarrollar habilidades para el enfrentamiento inicial de reacciones alérgicas a fármacos, incluyendo la suspensión del fármaco causante y el tratamiento sintomático inmediato.
  • Conocer alternativas de tratamiento y estrategias para evitar futuros episodios de reacciones.
  • Comprender cómo y cuándo realizar una derivación a un especialista, incluyendo sus criterios y la información clínica necesaria.
  • Reforzar los beneficios de la derivación a un inmunólogo, como el acceso a pruebas diagnósticas avanzadas, terapias específicas y el manejo integral de la alergia.
  • Capacitar para educar a los pacientes sobre la identificación, manejo y reporte de reacciones alérgicas a fármacos.
  • Capacitar en la correcta documentación (etiquetado) de alergias a fármacos en la ficha clínica y en la comunicación efectiva con otros profesionales de salud.

Dirigido a

> Médicos generales y especialistas
> Médicos en formación de pre y post grado
> Otros profesionales de la salud (enfermeros, químicos farmacéuticos, tecnólogos médicos, otros).

Fechas y Horarios

  • Desde 3 de junio de 2025 hasta 21 de julio de 2025
  • Online Canvas | 20 hrs. cronológicas
  • Formato: Online

Aranceles y descuentos

  • Arancel CLP $120.000.-
  • Descuentos 25% alumni UDD

Equipo docente

  • Patricia Roessler Vergara

    Patricia Roessler Vergara

    Directora del Curso

  • María Teresa Tagle Celedón

    María Teresa Tagle Celedón

    Coordinadora

Contacto