Descripción del programa

La Universidad del Desarrollo propone a través de este curso, sensibilizar y capacitar a profesionales del área de la salud y educación, sobre la Condición del Espectro Autista; proporcionando fundamentos teóricos actualizados sobre sus principales características y particularidades neurodivergentes, dando a conocer herramientas metodológicas diagnósticas que faciliten la identificación y detección oportuna, y finalmente para poder delinear un abordaje terapéutico multidisciplinario y específico atendiendo las necesidades del niño o adolescente, su familia y los distintos entornos donde se desenvuelve.

Lo anterior fundamentado en el considerable aumento de la prevalencia nacional y mundial de niños y adolescentes con esta condición; también en la escasa formación pre y post académica de los equipos de trabajo en sistemas de educación y salud; y por último, comprendiendo la importancia de una intervención especializada, oportuna e intensiva considerando las diferentes áreas nucleares de afectación para lograr aprendizajes y resultados efectivos, eficaces y significativos.

Objetivos del programa

 Al finalizar el curso los estudiantes serán capaces de:

  • Comprender el significado de la concepción actualizada de los CEA, su evolución histórica, sus principales características y diagnóstico diferencial.
  • Conocer las principales herramientas y criterios diagnósticos establecidos para la detección y evaluación de niños y adolescentes con CEA.
  • Aprender a identificar las necesidades que presentan las personas con CEA en la infancia y adolescencia en todos los subsistemas y entornos, comprendiéndolo desde una mirada ecológica funcional.
  • Comprender el proceso de evaluación de los CEA, las principales áreas a explorar (cognitiva, habilidades comunicativas y del lenguaje, adaptativas y sociales) y las herramientas diagnósticas idóneas, validadas, efectivas y confiables.
  • Conocer los principales lineamientos de intervención validados y con experiencia clínica para niños y adolescentes con CEA.
  • Promover redes de trabajo interdisciplinarias con profesionales de salud, docentes y comunidad educativa, familiares y la comunidad en general. 

Dirigido a

Psicólogos, Educadores Diferenciales, Fonoaudiólogos, Terapeutas Ocupacionales, Kinesiólogos, Educadoras de Párvulo, Profesores Básicos, Profesores de Enseñanza Media, Enfermeras, Asistentes Sociales, Médicos Generales, Psiquiatras de Niños y Adolescentes, y Neuropediatras (Y otros profesionales que formen parte del equipo multidisciplinario clínico o educativo).

Fechas y Horarios

  • Desde 5 de agosto de 2025 hasta 28 de agosto de 2025
  • Martes y jueves de 18:00 a 21:30 hrs. Sábados de 9:00 a 13:30 hrs.
  • Formato: Online en vivo

Aranceles y descuentos

  • Arancel $360.000
  • Descuentos Alumni UDD: 25% de descuento en el arancel. | Afiliados a Caja Los Andes: 15% de descuento en el arancel.

Equipo docente

  • Montserrat Palou

    Montserrat Palou

    Docente

Contacto