La pareja humana es una unidad fundamental en la vida de las personas, desde ser el sostén emocional de la vida adulta, de la trascendencia espiritual del amor-pasión, pero también el núcleo socio-político de la sociedad, hasta el soporte para la generación, continuidad y supervivencia de la cultura. Sus transformaciones van repercutiendo a lo largo de toda la vida, en distintos niveles de la vida individual y social, en los ámbitos privados y públicos. El curso pretende formar en algunas de sus dinámicas, las maneras en cómo regulan sus interacciones, y como enfrentan los tiempos de diversidad, tanto particulares como más amplias a nivel de cambios culturales. Se ofrece una formación desde una perspectiva relacional que examina distintas dimensiones, considerando aspectos implicados en sus formas de organización, su bienestar y sus problemáticas.
Entre los contenidos impartidos por este curso está el resultado del trabajo de estudio e investigación desarrollado durante 14 años por el equipo de investigación de la Unidad de Investigación en Procesos Relacionales y Psicoterapéuticos UNIR, de la Facultad de Psicología de la Universidad del Desarrollo.
Objetivo General:
Ampliar conocimientos en torno a la relación de pareja y desarrollar criterios desde donde intervenir para favorecer el bienestar en dimensiones de la intimidad.
Psicólogos/as y trabajadores sociales, profesores y profesionales del área salud.