El dolor crónico es una enfermedad a nivel mundial.
En Chile, se ha reportado que un 34,7% de la población sufre de dolor crónico no oncológico, con un costo terapéutico para el país de 0,342% del PIB. Por lo tanto, el dolor crónico representa un problema de salud pública que debe ser abordado de manera multidisciplinaria. En conjunto con la atención kinésica, psicológica, médica y farmacológica, la nutrición ha ganado mayor atención dentro del área, actuando como un factor modulador del dolor, mediante la intervención e incorporación de estrategias nutricionales, las cuales han mostrado reducir significativamente el dolor. Entrega las herramientas básicas para abordar de manera integral aspectos nutricionales implicados en el alivio del dolor en las personas que padecen de dolor crónico no oncológico.
OBJETIVO GENERAL
El estudiante al finalizar el curso será capaz de aplicar una estrategia nutricional integral en el paciente con
dolor crónico no oncológico, con un enfoque multidisciplinario y basado en la evidencia.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Nutricionistas que se desempeñen en las áreas de atención primaria, secundaria o terciaria.